Los rendimientos se generan a través de protocolos DeFi como Compound, AAVE, Curve, entre otros. Cuando seleccionas la opción de “Activar inversión”, los fondos serán colocados en los mismos automáticamente.
Las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) son instrumentos de inversión con activos digitales, automatizados por contratos inteligentes. Al ser automatizadas y descentralizadas, permiten prescindir de instituciones financieras como los bancos.
Es un medio de inversión seguro, ya que Let’sBit deposita el dinero en protocolos que son reconocidos por ser los mayores administradores descentralizados de criptomonedas, que cuentan con auditorías de empresas dedicadas a seguridad informática, como lo son AAVE y Compound.
Las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) son instrumentos de inversión con activos digitales, automatizados por contratos inteligentes. Al ser automatizadas y descentralizadas, permiten prescindir de instituciones financieras como los bancos.
Es un medio de inversión seguro, ya que Let’sBit deposita el dinero en protocolos que son reconocidos por ser los mayores administradores descentralizados de criptomonedas, que cuentan con auditorías de empresas dedicadas a seguridad informática, como lo son AAVE y Compound.
Let’sBit le ofrece al usuario una selección de distintos protocolos de finanzas descentralizadas para recibir rendimientos a través de ellos.
Estos protocolos están ordenados por tamaño en lo que respecta al TLV (Total Locked Value). Los protocolos con mayor TLV y cantidad de auditorías (examen del proceso y actividad económica del protocolo) son considerados los más confiables, pero pagan tasas menores (aquí entran las estrategias de conservador y moderado) dado que hay más usuarios ofreciendo sus fondos a los mismos.
Por otro lado, los protocolos relativamente más pequeños pagan mayores tasas dado que menos usuarios se encuentran ofreciendo liquidez. Por eso las estrategias de performance están ligadas a este tipo de protocolos.
Let’sBit siempre se encargará de buscar protocolos auditados, con un gran TLV, para la seguridad de sus usuarios.
Lo que el usuario disponga, no hay montos mínimos de inversión.
En Let’sBit se generan rendimientos por el saldo que el usuario tenga en su cuenta, una vez activada la opción para empezar a invertir.
Tus rendimientos se pagan todos los días a las 17hs horario de Argentina en base a la tasa del día y el saldo mínimo que hayas mantenido en la plataforma.
Las tasas varían día a día.
Todos los días al momento del pago (17hs Argentina), la tasa se modificará acorde al protocolo donde se está invirtiendo. Dependiendo del protocolo donde estén los fondos y la tasa que paguen, se calculará la tasa que recibirá el usuario en el día.
Sí, puedes cambiar la estrategia hasta hasta tres veces al día por moneda.
Sin embargo, ten en cuenta que no generarás rendimientos el día que lo hagas.
No, no todas.
Las monedas que generan rendimientos en Let’sBit son: Bitcoin, Ethereum, UST, DAI, USD Coin, Tether, Dólar Pax, Cardano, Binance Coin, Terra, Cake, Solana, Dollar on Chain, Polkadot y Polygon.
Sí, por supuesto.
Sí, puedes operar con tu saldo invertido.
En caso de hacerlo, debes tener en cuenta que no se generarán rendimientos por ese día sobre le moto operado, ya que estos se generan en torno al saldo mínimo disponible en la plataforma.
Si compras más criptomonedas se invertirán automáticamente en caso de que lo hayas preestablecido de ese modo.
Ten en cuenta que los rendimientos se cobrarán al día siguiente de adquirirlas, ya que la plataforma te paga por el mínimo disponible en el día.
Sí, puedes usarlo en el mismo momento en que lo recibes.
No, no hay un plazo mínimo de permanencia. Es decir, lo que se utiliza para generar rendimientos puede dejar de invertirse en cualquier momento.
Lo mismo ocurre con lo que se genera, también puede retirarse o utilizarse en cualquier momento.
Depende puntualmente de la estrategia y la moneda utilizada. En general hay dos casos:
Lending: se colocan los fondos en protocolos de préstamos descentralizados como Compound. La tasa ofrecida por un protocolo depende de la proporción de préstamos solicitados contra préstamos ofrecidos. Por lo general en crypto, al ser un sector relativamente nuevo con baja participación de fondos institucionales, la demanda de préstamos es superior a la oferta de dinero y las tasas son más altas que las de un banco o institución tradicional.
Staking: la tasa surge de participar en el proceso de proof of stake (PoS) del criptoactivo en cuestión. La blockchain incentiva con emisión de nuevas monedas a todos los participantes por lo que reciben una rentabilidad por su tenencia. Ejemplos destacados de estos casos son Cardano y MATIC.
Antes de seleccionar alguna de las estrategias, se brindará la información precisa del protocolo donde estará invertido el dinero.
Todos los días podrás consultar la información actualizada de dónde estarán invertidos los fondos.
Sí, puedes retirar tu saldo en cualquier momento, ya sea el total o una parte del mismo.
Ten en cuenta que si se retira se modificarán los rendimientos generados, ya que se pagan por el mínimo disponible del día.
¡Varía mucho! Por lo general, las tasas de DeFi son significativamente más altas que las tasas que se ofrecen en un banco.
En cualquier momento puedes consultar los rendimientos del día en la sección de Inversiones.
El monto por el cual se generan rendimientos, es el monto mínimo disponible que el usuario tuvo en la plataforma durante las 24 horas anteriores al pago.
Esto quiere decir que si comienzas el día con 0.1 bitcoin y retiras 0.05, generarás rendimientos por 0.05 bitcoin.
Se cobra una comisión en concepto del servicio de movimiento y custodia de fondos.
El porcentaje de comisión que podrá ser cobrada por Let’sBit a los usuarios dependerá del rendimientro de la estrategia de inversión seleccionada para cada moneda. Puedes ver la escala de valores en el siguiente link.
El cálculo se obtiene a partir de la Tasa Efectiva Anual.
En base a esto, se calcula la Tasa Efectiva Diaria con la siguiente fórmula: (1+TEA)^(1/365)-1.
Si una orden se encuentra abierta (es decir, sin ejecutarse), el saldo que está siendo utilizado para esa orden figurará como no disponible.
Ten en cuenta que los rendimientos se generan únicamente sobre el saldo disponible. Esto quiere decir que, si tienes una orden abierta, el saldo implicado en dicha orden no va a generar rendimientos.
Esto no es posible, ya que la composición de las estrategias está predefinida con anterioridad. Al activar una estrategia se invierte la totalidad del saldo en la moneda seleccionada.
Solo puedes tener una estrategia por moneda.
Es decir, tendrás distintas estrategias a disposición, pero solo puedes aplicar una estrategia, no puedes aplicar dos estrategias distintas en una misma moneda.